Archivo de artículos
15.07.2014 19:37
Sobre las clases de literatura de Cortázar en Berkeley - Por Hernán A. Isnardi
Las Armas del Cuento - Por Abelardo Castillo
El argentino que se hizo querer de todos - Por Gabriel García Márquez
Borges recuerda cómo conoció a Cortázar (Fernando...
14.07.2014 19:17
Subjetividad del Tiempo en la voz de Cortázar:
www.youtube.com/watch?v=KOPPaoZMFfY
El origen de Rayuela:
www.youtube.com/watch?v=vclAOTFmicM
(Audio) Cortázar habla de su mala pronunciación:
www.youtube.com/watch?v=DPeOkZ9zMXA
Homenaje: Retratos de Julio...
11.07.2014 05:12
Hoy hemos lanzado nuestro nuevo blog. ¡Sigue atento! Te mantendremos informado. Puedes leer los nuevos mensajes de este blog a través del feed RSS.
09.07.2014 16:00
Este cuento trata sobre la relación entre un chico y una mujer que se comunican de una forma poco convencional, mediante grafittis realizados en las calles de Argentina en una época donde reinaba el miedo, la censura, la represión y las muertas, durante la dictadura militar.
De alguna manera se...
09.07.2014 15:45
Rayuela no es una obra común y corriente, no da con los parámetros con lo que es considerado “Novela”, es más, no debería ni de ser considerada como tal, y eso fue lo que Julio Cortázar buscó con su escritura. El la denominó contranovela.
Esta obra literaria fue publicada por primera vez en 1963 en...
09.07.2014 15:30
Julio Florencio Cortázar, escritor e intelectual Argentino, nació en Bruselas, Bélgica el 26 de agosto de 1914 en el auge de la primera guerra mundial y falleció el 12 de febrero de 1984 en París, Francia.
La familia se muda a Ginebra y posteriormente a Zúrich, donde aguarda el fin de la primer...
Elementos: 1 - 6 de 6
Contacto
JulioCortazar
seba_gevp@hotmail.com